De las cosas más importantes que realizamos en la primera visita a la clínica dental con los chiquitos, es la de determinar el riesgo que tiene de padecer caries. El objetivo no es adivinar cuantas caries tiene tu chiquito sin revisarlo, el objetivo es determinar las probabilidades que tienen para que salga alguna. El riesgo de padecer caries puede ser alto, medio y bajo. Cada uno de ellos involucra distintos procedimientos para finalmente proteger la salud bucal de tu chiquito.
El cómo ubicar a tu chiquito, es un trabajo que solo las especialistas sabemos hacer, sin embargo, preparé un pequeño test con 10 preguntas para que puedas tener alguna idea de en qué riesgo podría ubicarse tu peque, y al final, algunas recomendaciones según el caso.
Solo debes ir sumando el número que corresponde con la repuesta que más se ajuste a la rutina de tu peque, y según el total lee el resultado obtenido:
A) Tu chiquito tuvo su primera vista al odontólogo:
- Antes de su primer cumpleaños
- Entre los 3-6 años
- Después de los 6 años o nunca
B) Tu chiquito se duerme con la pacha:
- Nunca
- Pocas veces
- Todas las noches
C) Tu chiquito toma jugos azucarados (en vaso o pacha):
- Nunca, solo naturales sin azúcar.
- Eventualmente, 2-3 por semana
- Diariamente
D) Tu chiquito se cepilla:
- Dos o más veces al día
- Dos veces al día
- Una sola vez al día
E) El cepillado nocturno se realiza:
- Siempre
- A veces
- Nunca
F) El cepillado de tu chiquito es asistido por un adulto:
- Siempre
- A veces
- Nunca
G) El consumo de dulces de tu chiquito es:
- Ninguno o eventual
- Más de 3 veces por semana
- Frecuente
H) La última visita al Odontólogo de tu chiquito fue:
- Hace 6 meses o menos
- Hace menos de 1 año
- Hace 1 año o más
I) La crema dental de tu chiquito es:
- Con flúor
- No sabes si lo contiene
- Sin flúor
J) La última visita al odontólogo de mamá o papá fue hace:
- Menos de 6 meses
- Hace 1 año
- Más de 1 año.
Luego de sumar busca tu resultado:
De 10-15 puntos: RIESGO BAJO A CARIES: los chiquitos en este rango deben visitar al odontólogo al menos 2 veces al año. Durante esta visita será necesaria la aplicación de flúor, evaluación de la técnica de cepillado y en los casos que así lo ameriten, es muy importante la colocación de sellantes en las muelitas con fisuras profundas.
De 16-22 puntos: RIESGO MEDIO A CARIES: ¡¡¡los chiquitos en este rango deben ser muy bien monitoreados con vistas cada 4-6 meses!!! Para disminuir el riesgo a caries la introducción de crema dental CON flúor 2 o 3 veces al día es lo indicado. En algunos casos y dependiendo de la edad se debe introducir el uso del hilo dental, especialmente en las muelitas inferiores y entre los 2 centrales superiores donde las probabilidades son mayores. Las aplicaciones de flúor y colocación de sellantes son obligatorias dentro de la consulta odontológica.
De 23-30 puntos: RIESGO ALTO AL CARIES: en estos casos las visitas al odontólogo son cada 3 meses donde colocaremos flúor en cada visita. En casa se deben reforzar las técnicas de higiene, donde independientemente de la edad se introduce el uso especial del enjuague bucal, el cual debe estar estrictamente recomendado y monitoreado por el odontólogo. Algunos cambios en los hábitos de alimentación serán sugeridos, siempre adaptándose a la rutina en casa.
Recuerda que esto es una guía para padres, el verdadero diagnóstico y plan de tratamiento debe hacerlo el profesional, sin embargo, esto te dará una idea para saber qué tan pronto debes planificar la próxima cita de tu chiquito.
Recuerda, la caries dental es una enfermedad que se puede prevenir en un 100%

JULIETA ESCOBAR
Cirujana Dentista
Col. 3575Cel. 5589-7675 / 54743725