El ejercicio me ayuda a bajar de peso? es mito o realidad?

He estado más de 15 años en el ambiente de Fitness y he tenido la oportunidad de relacionarme con muchas personas que su principal meta cuando han decidido inscribirse a un gimnasio es bajar de peso, tanto hombres como mujeres. Claro hay excepciones aquellos flacos que por mas que coman y coman no ganan peso, entonces van al gimnasio buscando ganar músculo con la esperanza también de verse más musculosos.
También hay metas secundarias como mejorar la salud, como terapia para manejar el estrés, personas que buscan entretenerse, van a socializar, bueno sin fin de objetivos.
Pero lo primario sigue siendo bajar esas libritas de más, pero realmente el ejercicio te ayuda a bajar de peso?
¿Qué dice la teoría? Leyendo el libro del Dr. Jason Fung “El Código de La Obesidad” en su capítulo 4, El mito del Ejercicio, me ha dejado entender lo que a través de estos quince años he observado en los gimnasios y de gente que es aficionada al deporte, no hablando de atletas o profesionales, que por supuesto, ya ellos entran en otra categoria.
Y vale la pena que les mencione los puntos principales que encontré en esta lectura. ¿Es el ejercicio la clave para perder peso? Existe el supuesto que el ejercicio es de vital importancia para adelgazar y estamos convencidos que haciendo más ejercicio podemos quemar el exceso de calorías que ingerimos.
El antiguo médico griego Hipócrates, considerado el padre de la medicina dijo: “Si pudiéramos darle a cada individuo la cantidad adecuada de alimento y ejercicio, ni demasiado ni muy poco, habrían encontrado el camino más seguro hacia la salud” Parecía razonable esperar que las tasas de obesidad bajarán a medida que subieran las tasas de ejercicio, los gobiernos del mundo entero han invertido millones en la promoción del ejercicio como estrategia para perder peso y han logrado que muchos ciudadanos se muevan. Pero hay un problema, toda esta actividad no ha tenido ningún efecto sobre la obesidad en absoluto.
La obesidad ha aumentado implacablemente, y el fenómeno es global. Las encuestas revelan que las personas están haciendo. más ejercicio en comparación a los años anteriores. Pero tristemente, el hecho de que la actividad física se eleve o disminuya no guarda prácticamente ninguna relación con la prevalencia de la obesidad, ésta sigue aumentando.
Se nos ha dicho que llevamos una vida sedentaria, debido a los automóviles, dispositivos y toda la tecnología, mientras que antes nuestro ancestros, quienes eran cazadores o recolectores gastaban más energía, eso hacía suponer que su gasto energético diario era mucho mayor que el de un empleado de oficina, pero un estudio encontrado en The York Times, descubrió que a pesar de toda esa actividad física, la cantidad de calorías que quemaban por día no tenía mayor diferencia al de un adulto típico en la actualidad.
La dieta y ejercicio se han estado prescribiendo como tratamientos para la obesidad como si fueran igualmente importantes, pero hay que recalcar que la dieta hace el 95% del trabajo y merece toda la atención. Si el ejercicio sigue siendo saludable e importante, pero no es tanto como la dieta, el ejercicio presenta muchos beneficios, pero la pérdida de peso no es uno de ellos. Si el ejercicio se debería llevar a cabo todos los días, pero no esperes que te sirva para perder peso.
Se ha estudiado también que al realizar actividad física, lo compensarás consumiendo más alimento por el gasto de energía que tuvo tu cuerpo y que también lo compensarás movilizándote menos durante el día en tu tiempo libre después de haber hecho ejercicio.
No puedes compensar los errores dietéticos con un incremento del ejercicio, Si tu dieta no es la adecuada no verás los resultados que esperas obtener.
Yo amo hacer ejercicio, me pone de buen humor, me hace más felíz, veo como mis músculos se tonifican, mi fuerza se aumenta, mi resistencia mejora, mis habilidades físicas son cada vez mejor, mi capacidad de logro es diaria, aumenta mi autoestima, pero si he comprobado que si no mantengo una buena dieta, mi porcentaje de grasa y peso no mejora. Ves a todos esos fisiquines en el ejercicio que entrenan dos, tres horas o más en el gimnasio, no solo es eso lo que los mantiene con esos esculturales cuerpos, es la alimentación, es la dieta. Así que amigos, si te inscribes en un gimnasio, o comienzas hacer deporte, puedo decirte no te vas arrepentir por todo lo bueno que aportará a tu cuerpo, órganos, músculos, huesos, cerebro, sistemas nervioso, circulatorio, respiratorio, cardiovascular e inmunológico, pero si una cosa puedo decirte si no cuidas tu dieta el 95% de la mejoria en tu peso y grasa será muy poca.
El conocimiento y la verdad nos hace libres, así que decide por lo bueno, lo que alarga tu vida, tu salud, tu bienestar.
Administradora General Servicios Fitness & Health 180 Grados
Mirza de Lobos
Great beat ! I wish to apprentice even as you amend your site, how could i subscribe for a weblog
web site? The account helped me a acceptable deal. I had
been tiny bit acquainted of this your broadcast provided vivid clear concept
Howdy I am so delighted I found your website, I really found you
by accident, while I was searching on Yahoo for something else, Regardless I am here now and
would just like to say cheers for a remarkable post and a all round interesting blog (I also love
the theme/design), I don’t have time to read through it all at the moment but I
have bookmarked it and also added in your RSS feeds, so
when I have time I will be back to read a great deal more,
Please do keep up the excellent job.
Hi there, I enjoy reading all of your post. I like to write
a little comment to support you.