Convierte una emergencia en algo pasajero.

Rosa se encontraba terminando de doblar la ropa y era hora de ir a preparar el almuerzo, nunca se imaginó lo que esa mañana le tocaría vivir. Ella siempre se estresaba porque no tenía ni idea de que iba a cocinar ese día, así que se puso a ver unas cuantas recetas en el celular. Cuando por fin decidió que iba a cocinar escuchó una gran explosión… bum!  y salió corriendo a ver qué había pasado. 

En su casa todo estaba bien pero al parecer la explosión había sido en la casa de Jenny, su vecina de la puerta de al lado. Rosa tomó el teléfono y llamó a los bomberos, salió corriendo para ver si a Jenny le había pasado algo. Al llegar a la casa se percató de que Jenny estaba bien y que no le había pasado nada ya que estaba tomando un baño al momento de la explosión. En la cocina solo habían restos y escombros ya que la explosión del tambo de gas había destruido por completo la estufa, el refrigerador y parte del mueble de la cocina.

Lo que llamó la atención de Rosa es que Jenny estaba tan tranquila, a pesar de que perdió casi todo en su cocina. Jenny por su parte llamó a su esposo para contarle lo sucedido y luego llamó al colegio para avisar que posiblemente llegaría tarde por los niños. También fue rápidamente a su habitación y trajo unos papeles en su mano, y empezó  a hacer otra llamada. Cuando la operadora le contestó Jenny empezó a describir lo sucedido y les dijo que necesitaba una evaluación inmediatamente. Rosa por su parte solo observaba y se preguntaba ¿Qué está pasando? ¿Porque Jenny está tan tranquila? -¡Acaba de perder su cocina!- al terminar la llamada Jenny se sentó  en el sofa e invitó a Rosa a acompañarla.

Rosa estaba impresionada con la actitud de Jenny ante esta situación y por eso le preguntó -¿Cómo es que estás tan tranquila? yo estaría llorando y lamentándome por haber perdido tantas cosas-, a lo que Jenny contestó -Rosa, mi esposo y yo hemos decidido proteger a nuestra familia y nuestro patrimonio, tenemos un seguro que cubre este tipo de situaciones. Esta misma semana nos estarán dando el efectivo para comprar una estufa y refrigeradora nueva, cambiarán el mueble y solo tendremos que pagar un deducible y para pagarlo tenemos dinero ahorrado en nuestro Fondo de Emergencia. 

A Rosa le empezó a rodar una lagrima en su mejía y se preguntó -¿Qué voy a hacer si esto me pasara a mi? ¿Por qué no puedo salir de deudas y lograr proteger a mi familia como lo está haciendo Jenny?- 

Muchas veces tomamos decisiones de escasez con nuestro dinero y no de abundancia; un Fondo de Emergencia es una cantidad de dinero que tienes guardado para cubrir cualquier emergencia y así evitar el estrés y generar más deudas. Puedes iniciarlo con Q1,000 y  luego tener Q2,500. Así cuando una emergencia se presente ya tendrás con que solventarla. 

Pero el Fondo de Emergencia no se queda ahí, el plan es tener de entre 3 a 6 meses de gastos fijos ahorrados (Transporte, Vivienda, Alimentación y Servicios Básicos) para cubrir cualquier percance mayor, esto después de haber salido de deudas y tener tus finanzas en buen estado. Pero . . . ¿Por qué de 3 a 6 meses? porque si te quedas sin empleo podrías cubrir tus gastos fijos por al menos 3 o 6 meses mientas encuentras otro trabajo o creas más fuentes de ingresos. 

Soy Josué Arrecis, Coach Financiero, este año estaré trayendo consejos que te guiarán a encontrar esa Libertad Financiera que todos buscamos. Sígueme en Instagram en donde a diario subo historias con tips que te ayudarán. ¡Bienvenida! Disfruta el proceso.


Josue Arrecis | Coach Financiero

Instagram | Facebook | Tik Tok
Un comentario en «La explosión en la cocina»
  1. Me encanto ? que Dios nos ayude a ser buenas administradoras de todo aquello que ponga en nuestras manos y seamos las ayudas idóneas para nuestros esposos aconsejando y ayudando siempre a tomar buenas decisiones ??

Los comentarios están cerrados.