Estoy segura que cada mamá se ha hecho esta pregunta a sí misma, ¿Cuándo es el momento perfecto para llevar a mi chiquito por primera vez al dentista? La respuesta correcta es que debes llevar a tu chiquito cuando aún esté en tu vientre, te parecerá una exageración, pero será mejor para los profesionales poder instruirte con respecto a la higiene bucal del bebé cuando aún no esté en tus manos, instruirte con respecto a dieta y elementos de higiene.
Si tu bebé ya nació, puedes llevarlo con los profesionales lo más pronto posible o cuando salga su primer diente, este evento usualmente sucede a los seis meses, aunque puede pasar antes o después de este tiempo; este será el momento adecuado para introducirte en el mundo de los cepillos y las pastas dentales.
Al cumplir un año tu chiquito está listo para su primera limpieza dental profesional, además también puede realizarse la primera aplicación tópica de flúor. El uso de este debe ser supervisado por un profesional de la salud oral, ya que no hacerlo puede tener efectos contraproducentes en los dientes tanto primarios o de leche como en los dientes permanentes de tu chiquito.
Si tu hijo tiene más de un año y nunca lo has llevado al dentista el momento perfecto es lo más pronto posible, cuando hablamos del área dental es muy importante que como mamis siempre intentemos prevenir en lugar de curar, cualquier cita de prevención será mejor que una donde debamos colocar anestesia y curar algún dientecito que esté cariado, por muy pequeña que la caries sea, el solo hecho de que debamos colocar anestesia lo hará una cita no muy agradable para tu chiquito.
Algo que siempre pido a los padres de mis pacientitos es que no le hablen al niño (a) sobre lo que sucederá o no en la cita dental, frases como: “no te va a doler” “si te portas mal la doctora te va a pinchar/inyectar/vacunar/chuzar” pueden incrementar el temor de tu chiquito a la consulta dental y reducirá las posibilidades de que la experiencia en la clínica dental sea placentera. Aunque quizá creas que de ninguna forma una visita al dentista pueda ser sí, placentera, los profesionales tenemos técnicas que harán que tus chiquitos hasta se diviertan en la silla dental.
Cualquiera que sea la edad de tu chiquito te pediremos de tu colaboración para que la primera cita sea algo lindo y que marque para bien el corazón de tus chiquitos. Si tu hijo (a) es menor de tres años seguramente llorará, no porque algo esté doliendo, sino porque tiene miedo a lo desconocido y no sabe lo que está sucediendo, pero si te comprometes a llevarlo cada seis meses a evaluación, te aseguro que creará una conexión entre tu chiquito y su dentista.
El mantener una buena salud bucal es cuestión de cultura y es responsabilidad completa de los padres de familia, no debemos delegar esta tarea en nuestros peques, que están en desarrollo, llegará el momento en que les trasladaremos esa responsabilidad. Mi consejo es que hagas tu cita lo más pronto posible.
Cirujana Dentista
Dra. Julieta González
Yo llevaba a mis peques y siempre les dije que era algo necesario y que después iban a tener un premio ☺️ eso lo aprendí de mi papá, y siempre lo cumplía !
y en la clínica les daban también premios que ellos mismos escogían, tuve la bendición de tener buenos dentistas y eso también los motivaba y siempre me preguntaban cuando sería la próxima cita … ahora son mayores, terminaron la ortodoncia y gracias a Dios nunca tuvieron temor de ir al dentista ? y no lo tendrán porque desde pequeños fue algo sano para ellos.
Animó a las mamás jóvenes a que hagan lo mismo y lleven lo más pronto posible a sus peques. Bendiciones !!!
Excelente instrucción e información, desde el vientre la buena alimentación y nutrición de uno como madre ayuda mucho en todo, lleve a mi hija desde su primer año, y ahora tiene 27 y ninguna caries, esto es el resultado de una buena higiene y prevención. Gracias por tu publicación.
Importantísimo cuidarles sus dientes.
Nunca tuve miedo o comentarios desagradables sobre ir al dentista y eso sirvió mucho para que mi hijo fuera confiado y relajado