Los inicios de año tienen algo espectacular y es que nos abren puertas a nuevos inicios, al terminar un año cerramos ciclos y abrimos nuevos, soñamos con nuevas metas que conquistar y empezamos con la mejor actitud a intentar cumplir esas metas y propósitos. A lo largo de los años he sido de las que empiezan algo y no lo terminan, pero también ha habido algunas cosas que he logrado, de mi experiencia puedo dejarte tres lecciones:

1. Pon tus proyectos en las manos de Dios: (Proverbios 16:3) Este proverbio dice: Pon todo lo que hagas en manos del Señor, y tus planes tendrán éxito. Lo primero en que debemos enfocarnos es en tener una plática seria con nuestro Señor, ¿Cuáles de nuestros proyectos son su voluntad? ¿Está Él de acuerdo con lo que vamos a realizar? ¿Este proyecto honrará o glorificará su nombre de algún modo? Cada pregunta que te hagas te dará un panorama de si debes esforzarte en poner esta meta.

Al poner nuestros planes en las manos de Dios obtendremos el éxito. Ojo que el éxito es subjetivo, para mí no se ve igual que para ti.

2. Escribe tus metas, ponlas en un lugar visible para enfocarte en ellas. Si solamente pasa por nuestra mente seguramente la siguiente semana ya no estaremos pensando en ella.

Mi manera de escribirlas es clasificándolas por áreas, esto me ayuda a mantenerme enfocada en los planes de acción, y que cada semana me organice para llevar a cabo una parte del plan para alcanzar lo que deseo.

Te dejo acá las áreas en las que clasifico mis metas:

  • Mis pasatiempos y paseos: qué lugares deseas visitar este año, qué cosas que disfrutas hacer deseas hacer más este año. En esta área coloco por ejemplo cuántos libros deseo leer a lo largo del año que está por iniciar.
  • Mi relación conmigo: las acciones que tomaré este año para ser una mujer plena y feliz.
  • Mi relación con el prójimo: Dios dijo que debo amar a mi prójimo como a mí misma, ¿qué haré para demostrar ese amor?
  • Mi relación con mi familia: ¿Qué actividades deseas aprender o realizar junto a ellos? ¿Qué proyecto (s) realizarán juntos?
  • Mi carrera y mi trabajo: ¿Qué haré para mejorar en mi trabajo? Si no tienes uno ¿Qué acciones realizarás para conseguir el trabajo de tus sueños?
  • Mi salud mental: cuando hablamos de salud mental estamos hablando del alma, ¿Qué heridas de tu alma necesitas sanar? ¿Cómo puedes ser una mejor tú?
  • Mi salud física: esta no necesita explicación, ¿qué hábitos vas a adquirir este año para mejorarla? 
  • Mis estudios y aprendizaje: por favor NUNCA dejes de aprender
  • Mis finanzas: ¿Qué acciones tendrás para mejorarlas?
  • Mi contribución al mundo: esta tiende a confundirse con el amor al prójimo, pero no se trata de eso ¿Qué harás este año para hacer del mundo un lugar mejor?
  • Mi relación con Dios: ¿Qué harás para afianzar tus lazos con el Padre?
  • Mi relación con mi esposo: esta aplica solo para las casadas, pero piensa ¿Qué acciones tomarás para que tu matrimonio siga en una luna de miel?

3. Finalmente, establece planes de acción que te llevarán a alcanzarlas. ¿Qué haré y pondré de mi parte para que mi proyecto se lleve a cabo? Mi consejo es que compres una agenda y en ella plasmes semana a semana tu plan de acción en cada una de las metas que te propongas.

Querida amiga deseo que este año sea uno de muchos logros y bendiciones de parte de Dios, un abrazo.

Dra. Julieta de Escobar
Cirujana Dentista

Col. 3575
Cel. 5589-7675/54743725
2 comentarios en «NUEVOS INICIOS»
  1. Por lo regular suelo leer lo que usted comparte me gusta mucho leerla y ver lo organizada y profesional qué es en todo lo que hace. No comento muchas veces en esta ocasión lo haré ya que usted me inspira y realmente quisiera poder enfocarme en las muchas cosas de las que menciona en todos los aspectos de mi vida y poder tener un mejor control y al mismo tiempo aprovechar el tiempo y sentirme satisfecha.

  2. Julieta me encanta leerte me inspiras mucho gracias por compartir estos escritos son de mucha ayuda para mi vida. Dios te siga usando.

Los comentarios están cerrados.