Me convertí en mamá a los 22 años, me faltaban unos días para cumplir los 23, a pesar de no ser una adolescente y de que muchas de las mamás de la generación anterior fueran mamás a esa edad yo me sentía muy joven para desempeñar esa tarea. Tenía experiencia previa porque mi hermanito nació cuando yo cumplí 10 años, así que cambiar pañales, preparar pachas, bañar al bebé, preparar papillas y demás tareas no representaban un temor, me daba más miedo si yo iba a ser suficiente para ese bebé que estaba naciendo.
Completamente al tanto de que no vivía más en los años en que mi hermano fue niño, me enfrente al temor de saber qué contenido debía tener al alcance mi hijo, vivimos en una era tan tecnológica y los niños actualmente son tan inteligentes para estas cosas. Actualmente están siendo bombardeados en redes sociales e internet con ideas que no son lo que Dios quiere para ellos, yo siendo maestra de educación cristiana me sigo preguntando si estoy preparada para criar a mi hijo que ahora tiene 12 años.
Así que una de las preguntas que me ha perseguido a través de los años es ¿Soy una mujer valiente, capaz de enseñar y defender a mi hijo y mi familia ante las situaciones actuales? Aunque existen muchas estrategias que pueden ayudarnos a continuación te dejo algunas.
Una de las cosas que podemos hacer es prepararnos y capacitarnos, lo principal es saber y conocer la palabra de Dios, si tú conoces la palabra de Dios muy difícilmente podrán engañarte. Sin embargo, hay muchas cosas que están sucediendo en el mundo actual y debemos de estar informadas, ¿cómo vamos a pelear contra una enfermedad si no sabemos cuál es el protocolo que seguir? ¿Cómo enfrentar un virus en tu computadora si no tienes conocimientos de softwares? Pasa lo mismo con nuestros hijos, ¿cómo vamos a preparar a nuestros hijos para vivir en el mundo del futuro?
Únicas nos ofrece una excelente oportunidad este 16 de noviembre, su cuarto congreso: “Mujer Valiente, equípate y defiende”, en el cual tendremos temas actuales para defender y proteger a nuestra familia. Lo que me encanta de Únicas es que además estamos ayudando a una buena causa, ya que, al invertir en cualquiera de las dos modalidades, presencial o virtual, estaremos ayudando al brazo social de Únicas, UFAN, en donde estamos desarrollando un plan piloto en el Área de Hemato – oncología pediátrica del Hospital San Juan de Dios, llamado “Cuidando al cuidador” así que además de recibir tan importante información también estaremos dando a quienes lo necesitan.
Si deseas más información puedes escribir a nuestras redes sociales o a nuestro correo electrónico unicasonggt@gmail.com
Julieta De Escobar