Una de mis más grandes pasiones es la lectura, la amo tanto que quisiera que todo el mundo comparta conmigo ese placer, la triste realidad es que casi nadie gusta del placer de sentarse, tomar un libro, su bebida favorita y disfrutar de una tarde inmerso en las páginas de un libro.
Mi amor por la lectura no inició recientemente, sino a los 8 años, cuando cayó en mis manos mi primer libro, el cerdito Lolo se llamaba, éste tuvo la capacidad de sumergirme en un mundo nuevo, un mundo en el que podía escapar de la realidad de manera fantástica. Ahora que soy adulta me doy cuenta de que la mejor etapa para iniciar es la infancia temprana, algunas culturas diferentes a la nuestra crean rutinas para dormir a los niños leyendo cuentos, lo que puede despertar en ellos el deseo de leer. Otra recomendación que te hago si eres madre de niños y deseas que exploren este gusto, es buscar lecturas que sean del agrado y adecuadas a la edad del niño, no podremos lograr que un niño de 7 años disfrute la lectura de un clásico como El Conde de Montecristo, el gusto se irá desarrollando poco a poco.
Otro útil consejo es que el niño no asocie la lectura a obligación, sino a diversión, a tiempo de relajación y ocio, si al contrario el niño se siente obligado a leer, desarrollará una aversión en lugar de un hábito.
Si eres adulta y no tienes el hábito de la lectura porque no te lo inculcaron o simplemente no lo disfrutas aun estás a tiempo, una de mis escritoras favoritas dice que si no te gusta leer es porque no has encontrado el libro adecuado, así que te invito a escoger diferentes títulos de diferentes autores y que veas por cuál te sientes más atraída. Si un libro no te gusta no es obligación terminar de leerlo, el plan es disfrutar no frustrarte con el nuevo hábito que deseas desarrollar.
Tener un hábito de lectura puede traerte varios beneficios, entre ellos ayuda a relajarte, mejora tu concentración y memoria, mantiene tu cerebro joven, mejora tu ortografía y gramática, aumenta tu creatividad y pensamiento analítico, te ayuda a dormir bien, te ayuda a expresarte mejor, hace crecer tu vocabulario, reduce el estrés. Podría continuar, pero lo que deseo es que veas las múltiples ventajas que obtendrás si incluyes este hábito en tu vida.
No hay cosa que disfrute más que recomendar un libro, hace algunos meses vi un meme en redes sociales, te lo cuento: En la imagen estaba el dibujo de una mujer hablando por teléfono, su interlocutor le dice la siguiente frase: “Tenemos a su hija secuestrada, tendrá que pagar un rescate por ella”, la mujer de lo más tranquila responde: “Deje que le hable cuatro horas seguidas de sus libros y verá como usted solito la devuelve”. Ja, ja, ja, me sentí la secuestrada y mi mamá diciendo que no hablo de otra cosa. Después de hacerte reír un poquito quiero recomendarte el mejor libro de todos, el único en el cual su autor estará sentado a tu lado mientras lees, creo que ya sabes hacia donde voy, el mejor libro que puedes leer es la Biblia, yo la he leído cuatro veces completa y cada vez que la leo encuentro diferentes enseñanzas en ella, porque como lo encontramos en ella es una palabra viva, útil para enseñar, para instruir, en ella encontramos todos los géneros literarios, poesía, romance, historia, suspenso, ciencia.
Aventúrate y estoy segura de que encontrarás un verdadero placer en las páginas de los libros, mi último consejo es crea un hábito, hazlo diariamente, pon una alarma para recordar, te aseguro que habrás encontrado un verdadero tesoro.
Cirujana Dentista
Dra. Julieta de Escobar
Qué bonito artículo Juliette, definitivamente necesito crear ese hábito de la lectura y más la palabra de Dios.